
Se denomina, precisamente, "La Roda" y cuenta con un presupuesto de 1,7 millones.En comparación a los anunciados en febrero por EDP; se trata de unas instalaciones de dimensiones modestas, que se suma a las que ya están en servicio o en ejecución.
Albacete / La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Comunidades de castilla-La Mancha, hizo pública ayer, a través de un anuncio oficial, de la concesión de la autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución del parque eólico denominado La roda, situado en el término municipal del mismo nombre y presentado por la sociedad Gestamp Eólica Castilla-La Mancha, S.L. de albacete.
Este parque es pequeño, en comparación a los que desarrllan en este momento empresas como EDP, con inversiones superiores a 50 millones de euros, y que forman parte de grandes sistemas de parques eólicos interconectados entre sí. Pero, pese a su modestia, se suma al goteo de inversiones en el sector de la generación de enrgía eólica que se han venido sucediendo en el término municipal a lo largo del último año.
En lo tocante al paque La Roda, se trata, en comparación de un 'microparque', destinado a la producción de energía eléctrica en el régimen especial mediante generación eólica, con 2.000 kilovatios de potencia nominal compuesto por un solitarios aerogenerador con un rotor de 90 metros de diámetro y torre de 80 metros de algura desde el eje del buje, y transformación de la energía eléctrica a 20 kilovatios para su vertido a la red de distribución.
Las instalaciones de evacuación estarán compuestas por una línea subterránea de 117 metros y una aérea de 26 metros a 20 kilovatios, que irán desde el centro de seccionamiento, medida y telemando, a la línea de distribución de iberdrola. El presupuesto de inversión asciende a 1.706.108,47 euros, de acuerdo a la resolución de la Junta.
Medio ambiente. La dirección Geeral de Industria, Energía y Minas puntualiza, no obstante, que esta autorización no exime a la empresa peticionaria de la obligación de someterse a otras solicitudes y procedimientos marcados por la ley, especialmente en lo tocante al medio ambiente.
La Junta concede un plazo de dos años, para la ejecución del proyecto a partir de la fecha de la presente resolución de aprobación del proyecto.
Dicho plazo podrá ser ampliado previa solicitud motivada del titular, señala la Administración.